



Tecnología de vanguardia y eficiencia profesional En el análisis de cuerpos de agua
PrimeLab 2.0: La próxima generación de fotómetros
El PrimeLab 2.0 es una revolucionaria herramienta para la medición de parámetros de calidad del agua que combina tecnología de vanguardia y un diseño altamente funcional. Con 18 longitudes de onda paralelas (390nm – 950nm), este dispositivo garantiza lecturas ultra precisas en un rango espectral extendido, que cubre desde los 390nm hasta los 950nm. Su innovador diseño permite realizar mediciones tanto directas como indirectas, con configuraciones de 180° y 90°, lo que lo convierte en un equipo flexible y adaptado a diversas necesidades.
Este avanzado equipo no solo ofrece más de 140 parámetros configurables, sino que también permite la configuración de parámetros definidos por el usuario, lo que le proporciona un alto grado de personalización para ajustarse a requisitos específicos. Gracias a su conectividad versátil (Bluetooth 4.2, WiFi, USB tipo C y 4G* mediante módem USB), el PrimeLab 2.0 se integra de manera eficiente con diversas plataformas, sincronizándose con el software LabCOM y la aplicación LabCOM App en dispositivos Android e iOS. Además, la posibilidad de acceder a los datos a través de la nube (LabCOM Cloud) hace que el manejo de la información sea más accesible y práctico.
La pantalla táctil HD de 5,5″ de alta resolución hace que la interacción con el dispositivo sea sencilla e intuitiva, mientras que la cámara integrada para lectura de códigos de barras y QR optimiza el proceso de identificación y gestión de muestras. Para una mayor precisión, el PrimeLab 2.0 incluye funciones avanzadas como la calibración automática, garantizando mediciones exactas, y la función inteligente OTZ, que optimiza aún más las lecturas en tiempo real.
Este dispositivo, alimentado por una batería de iones de litio de 8.400 mAh, ofrece un rendimiento duradero y confiable. Además, su grado de impermeabilidad IP54 lo hace resistente a las salpicaduras de agua, lo que asegura su operatividad en diversos entornos. Los reactivos utilizados en el PrimeLab 2.0 son de alta calidad, fabricados en Alemania o Reino Unido, y su calibración está adaptada específicamente a los reactivos de Water-i.d. Para obtener resultados precisos y evitar lecturas erróneas, se recomienda el uso exclusivo de estos reactivos.
Con el PrimeLab 2.0, la medición de la calidad del agua alcanza un nuevo nivel de precisión, conectividad y facilidad de uso, convirtiéndolo en una herramienta imprescindible para profesionales en el área de análisis de agua.
Especificaciones PoolLab 2.0

Datos técnicos
Dimenciones
Peso
Rango espectral
Parámetros
Electrodos
Conecividad (técnica)
Conecividad (software)
Pantalla
Cámara
Calibración
One-Time-Zero
Memoria interna
> 5000
Reloj / Fecha
Apagado automático
Guía de menú
Fuente de alimentación
Idiomas
Ambiente
Clasificación de impermeabilidad
Reactivos
Las curvas de calibración de los distintos parámetros y procedimientos de medición se ajustan a los reactivos ofrecidos por Water-i.d. El uso de reactivos de otros fabricantes puede dar lugar a lecturas erróneas o tolerancias más elevadas. Los reactivos PrimeLab son íntegramente fabricados en Alemania o en el Reino Unido.
Tecnología del sensor de 18 longitudes de onda (UV - VIS - IR)
Mientras que los fotómetros normales realizan pruebas en una sola longitud de onda seleccionada, el PrimeLab 2.0 recibe datos de 18 longitudes de onda diferentes en paralelo con cada medición, cubriendo las partes clave de la sección UV e IR del espectro y el rango VIS completo.
3 sensores con 6 longitudes de onda cada uno están conectados entre sí. Los LED correspondientes están configurados a 180° así como a 90° para permitir también mediciones de turbidez NTU, PTSA y fluoresceína.
Los picos muy estrechos entre 390 y 950 nm permiten lecturas extremadamente precisas, similares al rendimiento de un espectrofotómetro.
El firmware altamente profesional PrimeLab 2.0 interpola entre las diferentes lecturas de longitud de onda mientras que las curvas de parámetros están configuradas para usar múltiples longitudes de onda para obtener los resultados de prueba más precisos.



La SmartChamber integrada tiene 3 PCB conectadas entre sí. La PCB MAESTRA recibe señales LED de 180° (directa) o 90° (indirecta), necesarias para la turbidez de NTU y las muestras de agua que deben excitarse, como PTSA, fluoresceína y otras sustancias.

Los sensores utilizados por PrimeLab 2.0 cubren 18 longitudes de onda en todo el rango UV – VIS – IR. Los picos estrechos en la curva espectral permiten la máxima precisión.
Prueba de Legionella sp. de 1 hora
Prueba de Legionella sp. de 1 hora · Cuantitativa (60 – 10^6 ufc). Certificada por la AOAC · Detección de células viables · Método patentado

La prueba LEGIPID de 1 hora para Legionella sp. Es uno de los más de 140 métodos de parámetros diferentes del PrimeLab 2.0
La bacteria Legionella, en especial la Legionella pneumorphyla serogrupo 1, es una amenaza dañina con una tasa de mortalidad de hasta el 30%. Una vez que la Legionella se inhala (gotitas en el aire), crece en los pulmones humanos y puede causar fiebre de Pontiac o incluso neumonía (enfermedad del legionario).
El problema con el método actual (cultivo) es que se necesitan hasta 14 días para dejar que la Legionella crezca en una placa de Petri para que sea viable y contable, lo que es demasiado tiempo para tomar medidas efectivas. Legipid® en PrimeLab adopta un enfoque diferente: al igual que con el método de cultivo, se filtra 1 litro de agua para atrapar la Legionella. Después de liberar la Legionella de un filtro, se agrega un reactivo patentado que contiene microbits con núcleo magnético, recubiertos con un anticuerpo.
Debido a los anticuerpos, solo se capturan Legionella Sp. vivas (¡sin falsos positivos!). Después de varios pasos, se agrega un trazador de color, nuevamente conectado a un anticuerpo, para conectarse con Legionella Sp., ya vinculado al microbit. Esto hace que la Legionella viable se haga visible (color rosa) para que PrimeLab la lea.
PrimeLab detecta el color y lo traduce al rango: 60 – 10^6 ufc.






Software libre, App, Nube
LabCOM® Cloud: Tu Solución Gratuita
Ventajas de LabCOM®:
- Software gratuito.
- Aplicación gratuita.
- Nube gratuita.
Contáctanos y descubre más sobre cómo LabCOM® puede transformar la gestión de tus análisis de agua.
